La ventilación debe agregarse a lista de medidas de bioprotección contra coronavirus SARS-CoV-2, además de uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.
La ventilación está particularmente indicada cuando el individuo esté en ambientes cerrados sobre todo por necesidad con otras personas (sin que implique aglomeración) como salones de clase u oficinas.
La ventilación es reforzada por filtros aéreos y por rayos ultravioletas que actúan como depuradores (Figura). Otros sistemas como ventiladores y sistemas de aire acondicionado ayudan a la ventilación. Hay sistemas diseñados para depuración del aire.

La evidencia es abundante que el coronavirus es transmitido a través del aire en aerosoles o droplets o goticas expelidas por nariz y boca, que flotan en el aire luego de hablar, toser, cantar o gritar por varios minutos y alcanzan distancias hasta de 5 a 9 metros. Además, al caer pueden depositarse en superficies que sirven de medios de contaminación al tener contacto con las manos.
En una época en la cual se ha reemplazado en parte el encerramiento o cuarentena por la apertura de espacios como los restaurantes, es importante que se tengan en cuentan las medidas de ventilación y de depuración del aire, repetimos, sin olvidar otras medidas de protección.
Fuentes:
Artículos previos en ILADIBA, 2020New York Times Septiembre 10, 2020; Septiembre 13, 2020; Septimbre 14, 2020