La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) acaba de emitir aprobación para uso de emergencia y en el hogar de una prueba diagnóstica de coronavirus que puede ser usada por el paciente, siempre y cuando sea mayor de 14 años y cuente con una […]
Categoría: Aprobaciones
FDA aprueba uso de emergencia de plasma convaleciente en adultos hospitalizados con COVID-19
De acuerdo con un informe reciente en la Mayo Clinic se han tratado con plasma convaleciente 76.000 adultos hospitalizados con COVID-19. Los resultados en los primeros 35.000 pacientes indican que la mortalidad fue 9% en aquellos transfundidos en los 3 primeros días desde el diagnóstico y de 12% si la transfusión se hizo 4 o […]
FDA autoriza mercadeo de software de ultrasonido cardiaco y ecocardiografía que usa inteligencia artificial para guiar al usuario
La Oficina Federal de Control de Medicamentos, Alimentos y Equipos de Estados Unidos (Food and Drug Administration) autorizó el 7 de febrero el mercadeo de software para asistir a los profesionales en la adquisición de imágenes de ultrasonido cardiaco y de ecocardiografía de calidad diagnóstica. El software, denominado Caption Guidance (Guía de Captación), es un […]
FDA aprueba nuevo tratamiento para migraña en adultos
El más reciente grupo de medicamentos contra la migraña son los antagonistas del péptido receptor del gen relacionado a calcitonina. A ese grupo de medicamentos pertenece ubrogepant (Ubrelvy®) que la FDA (sigla de Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) aprobó el 23 de diciembre 2019 […]
FDA aprueba nuevo duodenoscopio de cabeza desechable para disminuir riesgo de infecciones
Los duodenoscopios típicos incluyen un área elevadora que es difícil de limpiar y desinfectar con un área empotrada y grietas que pueden alojar bacterias y biomateriales que pasan de un paciente a otro. La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) ha aprobado el primer […]
FDA aprueba nuevo duodenoscopio de cabeza desechable para disminuir riesgo de infecciones
Los duodenoscopios típicos incluyen un área elevadora que es difícil de limpiar y desinfectar con un área empotrada y grietas que pueden alojar bacterias y biomateriales que pasan de un paciente a otro. La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) ha aprobado el primer […]
FDA aprueba nueva indicación para rivaroxabán (Xarelto®) en pacientes agudos en riesgo de tromboembolismo venoso
La FDA aprobó el uso del anticoagulante oral rivaroxabán para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes agudos hospitalizados en riesgo de complicaciones de tromboembolismo venoso. Rivaroxabán puede ahora iniciarse en esos pacientes durante hospitalización y continuar luego de ser dados de alta hasta por una duración recomendada de 31 a 39 días. La nueva […]
Aprobada por la FDA presentación económica de Forteo® para tratamiento de osteoporosis
Pfenex, el laboratorio productor, recibió aprobación de la nueva presentación, PF708, para tratamiento de osteoporosis, como equivalente de la formulación inyectable de Forteo®.
FDA aprueba nuevo tratamiento para migraña
La Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA sigla en inglés de Food and Drug Administration) aprobó el medicamento lasmitidan (Reyvow®) para tratamiento de migraña aguda (activa pero a corto plazo) con o sin aura (sensorial o visual) en adultos. El medicamento no está indicado para la prevención de migraña. […]
FDA aprueba tenapanor (Ibsrela®) para síndrome de intestino irritable con constipación en adultos
Tenapanor es una molécula de absorción mínima que actúa localmente sobre el tracto gastrointestinal inhibiendo el intercambiador sodio-hidrógeno NHE3, resultando en aumento de los movimientos intestinales y disminución del dolor abdominal en síndrome de intestino irritable tipo constipación. Tenapanor fue evaluado en dos estudios aleatorios, doble-ciego, controlados con placebo. Los dos experimentos demostraron una reducción […]