En el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) investigadores del Dana-Faber Cancer Institute de Boston (Harvard University) reportaron una prueba avanzada de tecnología de secuenciación de patrones de metilación de ADN asociados a ADN libre de células con cáncer. La prueba permite detectar múltiples formas de cáncer en muestras de sangre y […]
Mes: Octubre 2019
FDA aprueba nueva indicación para rivaroxabán (Xarelto®) en pacientes agudos en riesgo de tromboembolismo venoso
La FDA aprobó el uso del anticoagulante oral rivaroxabán para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes agudos hospitalizados en riesgo de complicaciones de tromboembolismo venoso. Rivaroxabán puede ahora iniciarse en esos pacientes durante hospitalización y continuar luego de ser dados de alta hasta por una duración recomendada de 31 a 39 días. La nueva […]
Aprobada por la FDA presentación económica de Forteo® para tratamiento de osteoporosis
Pfenex, el laboratorio productor, recibió aprobación de la nueva presentación, PF708, para tratamiento de osteoporosis, como equivalente de la formulación inyectable de Forteo®.
Zantac® (ranitidina) retirada por GSK del mercado mundial
GlaxoSmithKline ha retirado del mercado en todo el mundo del antiácido oral ranitidina (Zantac®) debido a los niveles inaceptables de impurezas probablemente causantes de cáncer, introducidas en el proceso de producción. En días pasados, otros productores habían hecho retiros parciales. El medicamento se ha dispensado bajo la forma de jarabe, inyección y tabletas en dosis […]
FDA aprueba nuevo tratamiento para migraña
La Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA sigla en inglés de Food and Drug Administration) aprobó el medicamento lasmitidan (Reyvow®) para tratamiento de migraña aguda (activa pero a corto plazo) con o sin aura (sensorial o visual) en adultos. El medicamento no está indicado para la prevención de migraña. […]
FDA aprueba tenapanor (Ibsrela®) para síndrome de intestino irritable con constipación en adultos
Tenapanor es una molécula de absorción mínima que actúa localmente sobre el tracto gastrointestinal inhibiendo el intercambiador sodio-hidrógeno NHE3, resultando en aumento de los movimientos intestinales y disminución del dolor abdominal en síndrome de intestino irritable tipo constipación. Tenapanor fue evaluado en dos estudios aleatorios, doble-ciego, controlados con placebo. Los dos experimentos demostraron una reducción […]
FDA alerta sobre reacciones inflamatorias pulmonares a medicamentos usados en cáncer de mama
La FDA ha alertado que algunos medicamentos empleados en el tratamiento de cáncer avanzado de mama Ibrance® o palbociclib, Kisqali® o ribociclib y Vernezio® o abemaciclib pueden causar rara pero severa inflamación de los pulmones. Los medicamentos mencionados pertenecen a la clase de inhibidores de la quinasa 4/6 dependiente de la ciclina (CDK 4/6), cuyo […]
Comité Consejero de la FDA recomienda aprobación de Palforzia® primer tratamiento oral para alergia nueces
Un Comité Consejero de la FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Estados Unidos de Control de Medicamentos y Alimentos) recomendó la aprobación del medicamento identificado como ARC001 a ARC0011 en los estudios clínicos (Palforzia®) para tratamiento de la alergia a nueces. Se trata del primero en su clase, una forma de inmunoterapia […]
FDA reporta probable carcinógeno en ranitidina
Ranitidina es un bloqueador de histamina-2 (H2) que actúa como antiácido al disminuir la producción de ácido gástrico. Raniditina cuenta con aprobación para prevenir y aliviar la acidez o dispepsia asociada gastritis y úlcera péptica y para tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Estados […]
Aprobado dispositivo de rescate con glucagón para hipoglicemia severa
La FDA (Food and Drug Administration u Oficina Federal de Control de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) aprobó un dispositivo tipo bolígrafo o pluma pre-recargado con glucagón líquido para administrar a pacientes diabéticos en adultos y en niños de 2 años o más que presentan hipoglicemia severa. Es un elemento útil de rescate que […]